viernes, noviembre 10, 2006

Ayer.

un cuerpo lleno de ilusiones (o desilusiones?)
y una mente llena de respuestas
esa fuerza imperceptible te hace ir
por qué te vas?
caes caes.. tu lo sabes, la mente lo sabe
pero caes "constante ciclo"

cuestión de suerte?
la misma novela.. diferentes personajes
diferentes épocas, pero la misma
la diferencia es la ausencia del final feliz
o tal vez soy la malvada bruja de la historia

las poderosas cadenas me atan y me acercan
trato de luchar con ellas
pero ahí estoy.. vencida
dándote una caricia.

11 comentarios:

Anónimo dijo...

todavia creo en los finales felices, de cierto modo llegan en algun momento. es cuando satisfactoriamente podmeos cerrar los ojos y podemos respirar

Anónimo dijo...

uuuuuuuuuuu

eres un martir!en la poesia

pero la poesia noe s el mundo real.

porfa no vallas a pensar en la vida real de la manera en que piensass en lo que escribes


masha

Anónimo dijo...

De modo que la inspiracion le dice despues a uno que no se inspire :D

angieta bonieta te tengo un tema de poesia, con tu tono pesimista seguro que sale increible: sobre los celos y el convencimiento siiiii

te quiero y lo odio

Coprólalo dijo...

Me da tristeza eso de "no vayas a pensar que la vida real es la poesía", palabras de un perro ciego que camina cojo mordiendo un hueso de humo. Y lo que hay en este Blog no es poesía, si de ésta hablamos. Le hace falta métrica, imágenes, color, textura (todo lo anterior metafórico, exceptuando la métrica). Sin embargo es reconfortante saber de prosa como intento poético, que aunque fallido, genera un efecto placentero que menos mal supera la banalidad de los "celos y el convencimiento".

Anónimo dijo...

claro que para ti debe ser muy dificil que supere el ¨convencimiento¨
que palabras tan afectadas... idiota

Anónimo dijo...

Tal vez si "coprólalo" no utilizara una metáfora como "palabras de un perro ciego que camina cojo mordiendo un hueso de humo" y se hubiera limitado a usar una cosa más simple, de más fácil comprensión, el usuario anónimo que realizó el anterior comentario podría entender que aquella se refería a que la poesía es arte y el arte es una expresión de sensaciones y percepciones de la realidad desde distintos puntos de vista según el artista, por lo cual la poesía, como manifestación artística, se constituye en una lectura de una realidad y una coyuntura... en fin, no era una ofensa, era una pretensión de desenmascarar la mediocridad y la simpleza a las que se ve constantemente limitada la mente de los jóvenes colombianos en su mayoría. Si bien como dice "coprólalo" lo que se aprecia en este blog no es poesía, sí se constituye como un buen intento por sobresalir y romper esa mediocridad y esa simpleza, al menos la autora pretende exponer sus emociones y sus sentimientos aunque carezca de algunas restricciones de tipo más estético y que ya citó "coprólalo", me parece que hace bien en construir su propio espacio de expresión con autenticidad y seriedad. Me tildarán de idiota por esto?

Anónimo dijo...

exactamente, de idiota, y ademas, de maquina apasional,. porque? relee tus palabras... se necesita estetica para expresar sentimientos con menos mediocridad! ja!-ja!-ja!
Que haremos con tu critica escondida detras de enredos muertos., no joda ola!

Anónimo dijo...

Esperaba que alguien notara mi comentario pero con estas respuestas ojalá no reciba respuesta, esto confirma las limitaciones de la juventud colombiana que mencioné antes... Te invito a que releas más bien tus palabras, carecen de la más básica ortografía y concordancia, principales indicadores de estética en un escrito cualquiera. Empezando por eso, tu pequeño, mordaz, pero pobre comentario, me enseña claramente qué es mediocridad y cómo evitarla a toda costa.

Coprólalo dijo...

Vaya problema que se armó. Lo triste es que aún en nuestra generación hay personas que responden con insultos y no con pensamientos a la crítica literaria. Vuelve la metáfora del perro que por más mediocres que sean quienes la reciben, me niego a explicarla. Las palabras afectadas son aquellas que encuentran su base en el instinto belicoso e irracional. Por lo demás ofrezco excusas a la administradora de este Blog por el acto burdo y soez de que en la opción de comentarios se permitan publicar opiniones peyorativas y resentidas que no se sustenten en argumentos fuertes y por el contrario, cuelguen débiles del hilo de la ignorancia. Ojalá algún día podamos encontrar debates realmente importantes que reflejen personalidades dignas y no la plaza de mercado miserable en lo que estos espacios en ocasiones se convierten.

Espero poder hablar contgio de la creación literaria sin la interrupción de perros cojos y ciegos. De nuevo, metáfora.

PePaPereZ dijo...

simplemente a todos
me gustaría que los comentarios no fueran
sobre otros comentarios
así nos evitamos discusiones
q los pueden incomodar
un besito a todos!
bye!

Anónimo dijo...

a quien odias alicia?
Quien te hace daño...